Mostrando entradas con la etiqueta whole kitchen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta whole kitchen. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2012

Fish cake

¡Hola a todos!

Whole Kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Mayo nos invita a preparar un fish cake (pastel de pescado).


Fish cake



A mi parecer son como las típicas bombas de toda la vida, pero en lugar de carne, llevan pescado. En mi caso he utilizado salmón ahumado porque ¡me encanta!

¡Allá vamos!

Ingredientes:

-500 gr. de patatas
-100 gr. de salmón ahumado
-1 huevo
-1 cucharada de harina y un poco más para espolvorear
-Sal y pimienta

Preparación:

- En primer lugar, se hierven las patatas y mientras tanto se va cortando el salmón en trocitos.

- Cuando la patata ya esté cocida, se cuela y se tritura con un tenedor. Se mezcla con el salmón, la harina y el huevo.

- Con la sartén con aceite caliente, hacemos bolitas con la masa y las enharinamos. Se fríen hasta que queden doradas.

¡Y a comer!


Fish cake



Son muy fáciles de hacer, pero como soy un poco torpe, las primeras bolitas que he puesto en la sartén se me han deshecho (arg!) así que, he enharinado mejor las siguientes, y he dejado que el aceite se calentase un poco más ¡y problema resuelto!


Fish Cake



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hi everyone!

Whole Kitchen on its Savory Proposal for May invites us to prepare a fish cake.


Fish cake



I think this fish cakes are like a typical dish from Spain called bombs. It is the same but with meat instead fish and a little spicy. I have prepared this fish cake with smoked salmon because I love it!

There we go!

Ingredients:

-500 gr. of potatoes
-100 gr. of smoked salmon
-1 egg
-1 sp. of flour and a little bit more to sprinkle
-Salt and pepper

Preparing:

- First of all, boil the potatoes and cut the salmon into small pieces.

- When the potatoes are cooked, drain and crush them with a fork. Mix it with the salmon, the egg and the flour.

- With the pan with hot oil, we make small balls and we cover them with flour. Fry them until they´re golden brown.

And eat!


Fish cake



They are very easy to make, but as I'm a little bit clumsy, the first small balls I put on the pan were destroyed so, I waited for the oil to heated up a little bit more and covered better the next balls with flour and... problem solved!


Fish Cake

sábado, 25 de febrero de 2012

Sabayón (Zabaione)

¡Hola a todos!

Whole Kitchen en su propuesta dulce para el mes de febrero nos invita a preparar un postre de la cocina italiana: Sabayón.


Zabaione



El sabayón o zabaione es un postre típico de la cocina italiana y además de ser sencillo es delicioso. Una alternativa ideal para un día que tengamos invitados, por ejemplo.


Zabaione



Os voy a explicar cómo lo hice.

Ingredientes (para 2 personas):

- 4 yemas de huevo
- 100 gr. de azúcar
- Un chorrito de alcohol (puede ser vino blanco, champagne, cava... yo usé limoncello, ¡para que fuera más italiano! je je je)

Preparación:

- En primer lugar, poner una olla con agua a hervir. El bowl dónde vayamos a batir, ha de quedar bien encima de la olla para que esté al baño maría mientras trabajamos. En mi caso, lo hice con 2 cazos y me fue genial.

- Mediante una batidora de varillas (o un brazo biónico super potente...yo no soy capaz), batir las yemas y el azúcar hasta que se forme una pasta blanquecina y que al probarla no se noten los granitos de azúcar.

- Seguidamente, echarle el chorrito de licor y volver a batir unos 30 segundos más.

- Servidlo caliente acompañado de unas galletitas o pastas. ¡Veréis que delicia!

Zabaione


¡Espero que os haya gustado la receta!

Hasta dentro de muy muy poquito, ¡lo prometo!



martes, 24 de enero de 2012

Pithiviers

¡Hola a todos!

Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de enero nos invita a preparar un clásico de la cocina francesa: Pithiviers


Pithiviers



Se trata de un postre francés realizado con hojaldre y que está relleno con crema frangipane (franchipán), hecha básicamente de almendra. Además, ¡está riquísimo!

Yo hice un "pastel" de unos 18 cm de diámetro, utilizando un plato pequeño como medida.


Pithiviers


Os voy a explicar cómo lo hice.



Ingredientes (para el hojaldre):

- 250 gr. de hojaldre congelado
- 1 huevo
- Un puñado de harina

Ingredientes (para el frangipane):

- 80 gr. de almendras molidas
- 80 gr. de mantequilla en pomada
- 80 gr. de azúcar
- 2 huevos

Preparación:

- Por un lado, dejaremos listo el hojaldre para rellenar. Descongelaremos la masa de hojaldre según las instrucciones del envase, y una vez esté tierno, lo amasaremos con el rodillo. Para ello necesitaremos un pelín de harina sobre la superficie de trabajo y evitar que se pegue el hojaldre. Lo dejaremos con un grosor de una moneda de euro más o menos.

- A continuación, usaremos un plato pequeño (18 cm) para cortar la base con un cuchillo. La reservamos.

- La masa sobrante se puede volver a amasar y de esta manera se aprovecha todo el hojaldre. Usando la misma medida para la tapa, "recortamos" otro círculo. A la tapa se le suelen hacer unas incisiones superficiales que le hagan parecer una roseta... Yo me pasé, mis incisiones fueron cortes, y por eso se me abrió tanto... je je je. Aún así no quedé insatisfecha con el resultado. Reservamos la tapa.

- Para preparar el frangipane, mezclamos la mantequilla con el azúcar usando unas varillas. Cuando esté mezclado, añadimos un huevo. Y volvemos a mezclar.

- Seguidamente, añadimos las almendras molidas y seguimos mezclando...¡pero con ganas!

- Después añadimos el otro huevo y volvemos a mezclar hasta que quede una pasta homogénea. El frangipane estará listo.

- Colocamos la base de hojaldre sobre la bandeja del horno, y ponemos el frangipane encima sin llegar a los bordes. Mejor si se deja una distancia de dos dedos del borde para que luego podamos cerrarlo. Lo repartimos bien.

- Con un huevo batido, pintamos los bordes que servirán de unión con la tapa.

- Colocamos la tapa encima, (con cuidado si os habéis pasado cortando como yo que se me destrozó toda xD) y la selláis juntando los bordes bien. ¡OJO! si no los juntáis bien, al meterlo en el horno se saldrá todo el huevo... ¡lo digo por experiencia! Lo podéis hacer cogiendo ambos bordes, doblarlos hacia arriba y aplastarlos. No sé, es una idea.

- Finalmente, pintamos con huevo y horneamos a 200ºC durante 10 minutos y después bajamos la temperatura a 180ºC durante 15 minutos más.


Pithiviers



Bon appetit!

martes, 17 de enero de 2012

British pie

¡Hola a todos!

¿Cómo va la semana? Yo no me quejo... por fin tengo trabajo después de 4 meses y medio en paro y aunque se vea mermada mi capacidad de cocina - publicación, estoy FELIZ.

Whole Kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Enero nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: Pie británico


British pie



Este plato es típico británico, está muy sabroso y además hay muchas maneras de prepararlo. Os voy a contar como lo hice yo.

Ingredientes (para 4 personas):

- 500 gr de hojaldre
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 200 gr de champiñones
- 300 gr de carne picada
- 2 cucharaditas de salsa Worcestershire
- 2 cucharadas de harina
- 100 ml de vino tinto
- 100 ml de agua
- 2 hojas de laurel
- 1 huevo
- Sal
- Pimienta negra

Preparación (del relleno):

- En primer lugar troceamos la zanahoria, la cebolla y los champiñones y los sofreímos unos minutos hasta que se poche un poquito.

- Mientras, echamos un buen puñado de sal y pimienta negra a la carne. Seguidamente, la añadimos en la olla con el sofrito.

- A fuego lento, añadir las dos cucharaditas de salsa Worcestershire, el vino tinto, el agua, las hojas de laurel y las dos cucharadas de harina. Veréis que coge todo un color algo marronuzco chungo... es normal. Desde luego el color no se corresponde con su sabor, ja ja! Tiene que quedar todo lo de dentro de la olla en remojo pero no cubierto, es decir, si veis que le falta líquido echarle más agua.

- A continuación hay que dejarlo hacer "chup-chup" durante una hora para que se mezclen bien todos los sabores. Id removiendo, pues a mi se me quemó un pelín por estar haciendo el canelo con el hojaldre :P

Preparación (del pie):

- Una vez haya transcurrido esa hora, hay que dejar enfriar por completo el relleno en una fuente. Mientras se enfría, cogeremos el hojaldre y lo amasaremos.
(Yo compré hojaldre congelado, venían dos láminas que amasé y di forma para ponerlas en el cuenco adecuado para horno que veis en la foto (una vez más, disculpad la mala calidad de las fotos)).

- Ponemos una lamina cubriendo el fondo del plato y con sobrantes a los lados si nos gusta así, y rellenamos con el relleno ya frío.

- Con otro trozo de hojaldre, ponemos la "tapa" y "fruncimos" los sobrantes de masa de la base.

- Para acabar, pintamos con huevo todo el hojaldre y horneamos el plato en la posición baja del horno a 180ºC durante 40 minutos.

¡Y a disfrutar!


British pie