¡Hola a todos!
¿Cómo va la semana? Yo no me quejo... por fin tengo trabajo después de 4 meses y medio en paro y aunque se vea mermada mi capacidad de cocina - publicación, estoy FELIZ.
Whole Kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Enero nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: Pie británico
Este plato es típico británico, está muy sabroso y además hay muchas maneras de prepararlo. Os voy a contar como lo hice yo.
Ingredientes (para 4 personas):
- 500 gr de hojaldre
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 200 gr de champiñones
- 300 gr de carne picada
- 2 cucharaditas de salsa Worcestershire
- 2 cucharadas de harina
- 100 ml de vino tinto
- 100 ml de agua
- 2 hojas de laurel
- 1 huevo
- Sal
- Pimienta negra
Preparación (del relleno):
- En primer lugar troceamos la zanahoria, la cebolla y los champiñones y los sofreímos unos minutos hasta que se poche un poquito.
- Mientras, echamos un buen puñado de sal y pimienta negra a la carne. Seguidamente, la añadimos en la olla con el sofrito.
- A fuego lento, añadir las dos cucharaditas de salsa Worcestershire, el vino tinto, el agua, las hojas de laurel y las dos cucharadas de harina. Veréis que coge todo un color algo marronuzco chungo... es normal. Desde luego el color no se corresponde con su sabor, ja ja! Tiene que quedar todo lo de dentro de la olla en remojo pero no cubierto, es decir, si veis que le falta líquido echarle más agua.
- A continuación hay que dejarlo hacer "chup-chup" durante una hora para que se mezclen bien todos los sabores. Id removiendo, pues a mi se me quemó un pelín por estar haciendo el canelo con el hojaldre :P
Preparación (del pie):
- Una vez haya transcurrido esa hora, hay que dejar enfriar por completo el relleno en una fuente. Mientras se enfría, cogeremos el hojaldre y lo amasaremos.
(Yo compré hojaldre congelado, venían dos láminas que amasé y di forma para ponerlas en el cuenco adecuado para horno que veis en la foto (una vez más, disculpad la mala calidad de las fotos)).
- Ponemos una lamina cubriendo el fondo del plato y con sobrantes a los lados si nos gusta así, y rellenamos con el relleno ya frío.
- Con otro trozo de hojaldre, ponemos la "tapa" y "fruncimos" los sobrantes de masa de la base.
- Para acabar, pintamos con huevo todo el hojaldre y horneamos el plato en la posición baja del horno a 180ºC durante 40 minutos.
¡Y a disfrutar!
Mostrando entradas con la etiqueta guisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guisos. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de enero de 2012
jueves, 29 de diciembre de 2011
Arroz caldoso valenciano (Valencian rice soup)
¡Hola a todos!
El final de año está muy cerquita y hace un frío que pela estos días, por eso hoy os traigo una receta calentita y que viene de mi tierra, de Valencia.
Además, con esta receta participo en el concurso Cocinando con el sol de Gastronomía Solar, un blog alucinante que muestra cómo cocinar utilizando la energía solar, así que os invito a echarle un vistazo y ver que cosas se pueden hacer con energías renovables como la solar.
Vamos a ver cómo se prepara un rico arroz caldoso al estilo valenciano.
Ingredientes (para 2 personas):
- Un puñado de verdura para paella (en la mayoría de supermercados viene una bolsita congelada con la mezcla hecha, sino, esta mezcla se compone de judías verdes planas, alubias y garrofón)
- 1/4 de pimiento rojo
- 4 alitas de pollo
- 140 gr. tomate frito
- 1 pastilla de caldo de pollo
- 1 pastilla de caldo de verduras
- Arroz redondo
- Una pizca de sal
- Una pizca de colorante
Las medidas de verdura para paella, pimiento rojo y alitas son al gusto, por eso son más bien orientativas.
Siempre que empiezo una bolsa de verdura para paella nueva, troceo un pimiento rojo entero y lo incluyo dentro de la bolsa. Así, al congelarse con el resto de verdura siempre la tendremos disponible y no será necesario estar pendiente de si tenemos pimiento rojo o no un día que se nos antoje comer un rico arroz caldoso :)
Preparación:
- En primer lugar, sofreímos las alitas de pollo en una olla para que se doren por fuera. Una vez estén doraditas, añadimos la verdura de paella congelada y el pimiento rojo. Sofreímos un par de minutos y añadimos el tomate frito para sofreirlo todo junto un minuto más.
- Seguidamente añadimos agua hasta cubrirlo todo e introducimos las pastillas de caldo. Llevamos a ebullición.
- Cuando esté hirviendo el agua, añadimos el arroz y una pizca de colorante. Añadidlo poco a poco, pues tampoco queremos un arroz naranja butano. Siempre estamos a tiempo de añadir más colorante hasta que coja ese colorcito anaranjado, además, el tomate frito también le da color.
- Una vez añadido el arroz bajar a fuego lento la cocción y contar 20 minutos exactos. ¡Nunca falla!
Espero que disfrutéis de este plato tan rico y que es tan fácil de hacer.
¡Que aproveche!
jueves, 22 de diciembre de 2011
Cocido de garbanzos (Chickpea stew)
¡Hola a todos!
Hoy traigo una receta muy típica de casa de la abuela.
El cocido de garbanzos es algo que eché mucho de menos cuando me independicé y que no me he atrevido a hacer hasta años después porque pensaba que "yo no soy mi abuela".
Anoche estuve hablando con ella por teléfono para saber como hacerlo y lo primero que me dijo fue "¡¡pon los garbanzos a remojo la noche de antes!!". Y eso hice.
Me ha salido riquísimo, así que os voy a contar cómo lo he hecho.
Ingredientes (para 2 personas):
- Arreglo para cocido (yo compro una bandejita que viene un hueso, un trozo de tocino y cosas varias. En la etiqueta pone "arreglo cocido" así que es fácil de encontrar en el súper)
- 1/2 cebolla
- 1 zanahoria
- 2 hojas de laurel
- 2 ajos
- Pimienta variada
- Garbanzos (puestos en remojo con agua y sal la noche de antes)
Para las pelotas:
- Carne picada (tanta como pelotas queramos)
- Pan rallado con ajo y perejil
- 1 huevo
- Sal
Preparación:
- Desalar con abundante agua el arreglo del cocido una hora antes de comenzar a cocinar.
- Una hora después de haber desalado el arreglo, lo sofreímos durante un par de minutos en la olla que vayamos a usar para hacer el cocido.
- Después añadimos la cebolla y la zanahoria. Sofreímos todo un par de minutos más.
- Seguidamente introducimos el laurel, los ajos y las bolitas de pimienta. Añadimos agua hasta cubrirlo todo.
- Una vez llevado a ebullición, escurrimos los garbanzos que estaban a remojo y los introducimos en la olla.
- En una olla normal a fuego medio-lento, los garbanzos me han tardado 1 hora en estar en el punto ideal. Durante esta hora, preparamos las pelotas.
- En la carne picada (1/2 cerdo y 1/2 ternera) añadimos una taza de café de pan rallado, un huevo batido y una pizca de sal. Seguidamente, lo amasamos todo con las manos para mezclar todos los ingredientes.
- En una sartén con un poquito de aceite, ponemos las bolitas que vamos haciendo con las manos.
- Las doramos sin que se lleguen a hacer del todo por dentro.
- Añadimos las pelotas en la olla del cocido unos 15 minutos antes de que termine la hora en la que los garbanzos están listos.
¡Que aproveche!
Si nos ha sobrado caldo, como ha sido mi caso, lo podemos congelar o refrigerar para hacernos una sopa con él.
¿A que no es tan complicado comer bien? :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)