¡Hola a todos!
¿Cómo lleváis este comienzo de semana? Parece mentira, mañana ya miércoles... a mí la semana siempre se me pasa volando y la verdad es que me gusta porque soy fan de los viernes por la tarde... ja ja ja! ¡Me encanta tener todo el fin de semana por delante!
He de confesar una cosita. Muchas veces no publico recetas porque no tengo tiempo de pararme a hacer la foto. Poco a poco voy aprendiendo con la fotografía gastronómica porque anda que no es complicada...requiere mucha creatividad y hay días que estoy falta de ella y no termino de inspirarme, por eso, como me faltan fotos, no publico.
La fotografía gastronómica es algo que me propuse con el blog. Soy aficionada a la fotografía desde hace algunos años, he hecho algunos cursitos, tengo un poco de material (tampoco mucho), pero que poco a poco me gusta ir aprendiendo cosas nuevas, y la fotografía gastronómica era todo un reto, porque hasta el blog, a mi solo me gustaba hacer retratos.
Y cómo no dejo de cocinar porque evidentemente tenemos que comer (je je je xD), pues he pensado que en la medida de lo posible y para no decaer en mi propósito de que mis platos entren por los ojos, hacer las fotos con el móvil de la manera más artística posible.
Por ese motivo, hoy os traigo unas deliciosas galletas de avena. Si, avena otra vez, pero es que no quiero que se me haga malo el paquete de 500 gr. que compré y era otra de las cosas que tenía pendientes. La receta no la he cogido de ningún sitio en concreto. He ido modificando yo las cantidades y he cambiado algunos ingredientes, así que se podría decir que es mía... ¡ja ja ja!
Y que sorpresa la mía y la de la gente de mi alrededor que me salieron buenísimas. De hecho, me comí la última esta mañana (la de la foto), y ya estoy deseando hacer más... ¡así que seguro, segurísimo que la avena no se pondrá mala!
¡Vamos allá!
Ingredientes:
-75 gr. de mantequilla
-150 gr. de azúcar moreno
-1 huevo
-120 gr. de harina integral
-100 gr. de avena
-Ralladura de 1 limón
-Zumo de 1/2 limón
-1/2 cucharadita de levadura
-1/2 cucharadita de bicarbonato
-1/2 cucharadita de canela
-50 gr. de ciruelas deshidratadas
Preparación:
- En primer lugar, mezclamos los ingredientes secos, es decir, la harina, la avena, el azúcar, la ralladura de limón, la levadura, el bicarbonato, la canela y las ciruelas cortadas en trocitos.
- Seguidamente, añadimos a esta mezcla el huevo y el zumo del limón y mezclamos todo. Veréis que se queda una pasta a la que le falta un poco más de hidratación porque no toda está empapada. No importa.
- A continuación, añadimos la mantequilla derretida y ahora si, mezclamos hasta que toda la pasta este bien impregnada de los líquidos.
- En una bandeja de horno con papel de hornear, ponemos las futuras galletas. Yo hice bolas en un primer momento, pero estas no se expandían como si fueran galletas. Supuse que era por la densidad de la masa, así que les di yo la forma de galleta, es decir, hacéis una bola y la aplastéis para que quede todo lo gorda o delgada que queráis. Horneamos a 180ºC durante 10-13 minutos, hasta que veamos que el doradito que tiene nos gusta.
- Cuando las saquemos del horno, aún estarán un poco blandas, cuando enfríen, quedarán duras por fuera y tiernas por dentro... ¡una pasada!
¡Espero que las disfrutéis mucho!
Mostrando entradas con la etiqueta snack. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta snack. Mostrar todas las entradas
martes, 8 de mayo de 2012
jueves, 3 de mayo de 2012
Barritas energéticas (Energetic bars)
¡Hola a todos!
Esta vez no pediré perdón porque parece que últimamente es lo único que hago cuando empiezo una entrada. La vida es como es y las condiciones son las que son... ¡ojalá pudiera actualizar más a menudo!
El otro día estaba pensando en que debería comprarme algún tipo de snack para llevar al trabajo. Suelo tener bastante gula a lo largo del día, y pensé en barritas dietéticas o algo por el estilo. Acabé diciendo que haría barritas energéticas (nada que ver con las dietéticas, je je je) y llevo comiéndolas ya varios días y ¡cada vez me gustan más!
Miré varias recetas de distintos sitios por el hecho de saber cuales eran los ingredientes que solían llevar y cuál era el modus operandi para que tuvieran la forma de barrita. Finalmente, acabé experimentando y salió perfectamente.
¡Allá vamos!
Ingredientes:
-200 gr. de copos de avena
-50 gr. de arándanos deshidratados
-80 gr. de orejones
-50 gr. de ciruelas deshidratadas
-80 gr. de mantequilla
-90 gr. de miel
-90 gr. de azúcar moreno
-25 gr. de nueces
Preparación:
- En primer lugar, derretimos la mantequilla con el azúcar y la miel en un cazo.
- Mientras tanto, cortamos en trocitos pequeños toda la fruta deshidratada.
- Una vez esté derretida la mezcla de mantequilla, azúcar moreno y miel, añadimos la avena y los frutos. Mezclamos todo bien hasta que quede una pasta que esté toda impregnada en miel.
- En un molde con papel de horno, ponemos la mezcla y la aplastamos bien. Cuánto más grande sea el molde, más finas os quedarán las barritas. En mi caso utilicé el mismo molde que el del brownie, que al ser relativamente pequeño, las barritas me han quedado quizás muy anchas, pero para gustos, colores.
- Introducimos en el horno a 190ºC durante 20 minutos. La avena quedará dorada.
- Finalmente, dejamos enfriar por completo antes de desmoldar y cortar con un cuchillo para dividirlas.
Veréis que no son duras del todo, sino más bien blandas pero que no se desmoronan. En mi opinión, son una maravilla y están gustando mucho a quien le doy a probar, ¡así que animaos!
Esta vez no pediré perdón porque parece que últimamente es lo único que hago cuando empiezo una entrada. La vida es como es y las condiciones son las que son... ¡ojalá pudiera actualizar más a menudo!
El otro día estaba pensando en que debería comprarme algún tipo de snack para llevar al trabajo. Suelo tener bastante gula a lo largo del día, y pensé en barritas dietéticas o algo por el estilo. Acabé diciendo que haría barritas energéticas (nada que ver con las dietéticas, je je je) y llevo comiéndolas ya varios días y ¡cada vez me gustan más!
Miré varias recetas de distintos sitios por el hecho de saber cuales eran los ingredientes que solían llevar y cuál era el modus operandi para que tuvieran la forma de barrita. Finalmente, acabé experimentando y salió perfectamente.
¡Allá vamos!
Ingredientes:
-200 gr. de copos de avena
-50 gr. de arándanos deshidratados
-80 gr. de orejones
-50 gr. de ciruelas deshidratadas
-80 gr. de mantequilla
-90 gr. de miel
-90 gr. de azúcar moreno
-25 gr. de nueces
Preparación:
- En primer lugar, derretimos la mantequilla con el azúcar y la miel en un cazo.
- Mientras tanto, cortamos en trocitos pequeños toda la fruta deshidratada.
- Una vez esté derretida la mezcla de mantequilla, azúcar moreno y miel, añadimos la avena y los frutos. Mezclamos todo bien hasta que quede una pasta que esté toda impregnada en miel.
- En un molde con papel de horno, ponemos la mezcla y la aplastamos bien. Cuánto más grande sea el molde, más finas os quedarán las barritas. En mi caso utilicé el mismo molde que el del brownie, que al ser relativamente pequeño, las barritas me han quedado quizás muy anchas, pero para gustos, colores.
- Introducimos en el horno a 190ºC durante 20 minutos. La avena quedará dorada.
- Finalmente, dejamos enfriar por completo antes de desmoldar y cortar con un cuchillo para dividirlas.
Veréis que no son duras del todo, sino más bien blandas pero que no se desmoronan. En mi opinión, son una maravilla y están gustando mucho a quien le doy a probar, ¡así que animaos!
miércoles, 4 de enero de 2012
Bagels
¿Cómo está yendo el comienzo del año nuevo? Espero que os vaya genial y que no paséis demasiado frío, que parece que el invierno haya llegado de golpe. ¡Qué fríoooo!
Bueno, hoy os traigo una cosita que llevaba mucho tiempo queriendo hacer y aunque no los hubiese probado nunca, los bagels me llenaban de curiosidad. Me lancé a ello basándome en esta receta y creo que quedaron bastante bien. Eso sí, tengo que practicar dándole forma a la masa porque parecían "amorfobagels" jejeje...
¡Os voy a contar cómo lo hice!
Ingredientes:
- 250 ml de agua tibia
- 2 cucharaditas de aceite de girasol
- 375 gr. de harina de fuerza
- 1 cucharada de azúcar
- 3/4 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de levadura seca de panadería
Para hervirlos será necesario:
- 1,5 l. de agua
- 1 cucharada de azúcar
Para decorarlos:
- 1 yema de huevo
- 1 cucharada de agua
- Sésamo, cebolla en polvo, parmesano en polvo, etc.
Preparación:
- En primer lugar mezclamos la harina con la sal, el azúcar y la levadura. Una vez estén mezclados los ingredientes secos, hacer un hueco en el centro y añadir el aceite de girasol y el agua tibia (que no supere los 40º). Mezclamos bien todos estos ingredientes hasta que la masa ya no se pegue a los bordes del cuenco.
- Pasar la masa al banco o a la mesa con harina y amasar durante unos 10 - 15 minutos hasta obtener una masa elástica. Si es necesario, reponer la harina de la mesa para evitar que la masa se nos pegue sobre la superficie de trabajo.
- Una vez ya esté amasada, colocarla en un cuenco ligeramente engrasado y taparlo con film. Hay que dejarla reposar en un sitio cálido durante unos 40 minutos o hasta que duplique su tamaño.
- Transcurrido ese tiempo, volvemos a pasar la masa a la mesa o banco enharinado y le clavamos los nudillos para extraerle el aire. Taparemos la masa con un trapo y dejaremos reposar 10 minutos más. Mientras, iremos engrasando una hoja de papel de horno.
- Después, dividiremos la masa en tantas porciones como bagels queramos obtener. Pueden ser grandes o pequeños, a nuestro gusto. A mi me salieron 9 bagels, unos más grandes que otros. Haremos bolas con las porciones de masa y les haremos el agujero. Los colocaremos en la bandeja del horno con el papel engrasado y los taparemos de nuevo para hacerlos reposar otros 20 minutos.
- Cuándo hayan pasado estos 20 minutos, cogeremos una sartén por la cual pasaremos los bagels durante un par de minutos. Vuelta y vuelta. Cuando veamos que se les hace una ligera corteza sin llegar a dorarse entonces los sacamos.
- Herviremos el litro y medio de agua con la cucharada del azúcar en una olla. Cuándo llegue a ebullición bajaremos el fuego al mínimo e introduciremos los bagels. No todos a la vez, sino los que quepan. Hacer tantas tandas como creáis necesarias. Yo los cocí de cuatro en cuatro. Los cocemos unos 5 - 6 minutos dándoles la vuelta a mitad de cocción. Los sacamos con una espumadera y los colocamos en la bandeja del horno.
- Por último, "pintamos" los bagels con el preparado de la yema de huevo y la cucharada de agua con la ayuda de un pincel y los decoramos con lo que queramos (sésamo, parmesano, cebolla en polvo, etc). ¡Yo usé los tres!
- Horneamos los bagels a 190 - 200ºC durante 25 - 30 minutos y se dejan enfriar sobre una rejilla. ¡Han de quedar dorados!
Y...¡listos!
Son un poco complicados de hacer, pero están muy buenos y tienen muy buena pinta, ¿verdad? Lo único que, tal y como leí en un libro de postres, cada horno es un mundo y cada horno tiene vida propia, así que tuve que estar pendiente de si se doraban mucho o todavía se quedaban crudos por el centro. Pero esto, cada uno tenéis que empezar a conocer vuestro horno, y a base de prueba y error conseguiremos resultados maravillosos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)